Uno de los objetivos del observatorio es servir de fuente de información fidedigna y de calidad en el ámbito de la movilidad sostenible.

Para entender las fuentes de información de matriculaciones de vehículos eléctricos es importante tener en cuenta las siguientes clasificaciones:

  • Categorías de vehículos por tamaño: M1 turismos, N1/2 furgonetas o camiones ligeros, M2/3 autobuses o autocares, L6e/L7e cuadriciclos.

  • Categorías de vehículos por combustible: gasolina, diésel, autogás (GLP), gas natural (GNC), híbrido (gasolina-electricidad) y eléctrico. El foco del observatorio es este último grupo, donde a su vez se establecen dos categorías de vehículos eléctricos: PHEV se refiere a híbridos enchufables (propulsados total o parcialmente mediante motores de combustión interna de gasolina/diesel y eléctricos, y donde el motor eléctrico deberá estar alimentado con baterías cargadas desde una fuente de energía externa), y BEV son eléctricos puros (En ocasiones se usa PEV de forma genérica para vehículos eléctricos que se pueden conectar a la red eléctrica).
  • Matriculaciones de vehículos eléctricos en España

     

     

    Print  CSV  Copy  
    Chart by Visualizer

     

     

    Print  CSV  Copy  
    Chart by Visualizer

    Modelos más vendidos en España

     

    Print  CSV  Copy  
    Chart by Visualizer

    Print  CSV  Copy  
    Chart by Visualizer

    Movilidad eléctrica compartida

    Una de las características de la movilidad del futuro es que en parte será compartida, lo que supondrá a priori una disminución del parque de automóviles. Madrid es un ejemplo donde el modelo de negocio de movilidad compartida basada puramente en vehículos eléctricos está en pleno auge con numerosas compañías operadores, y a la espera de nuevas iniciativas como Wible en coches o Yugo en motocicletas. Dentro de la movilidad eléctrica no hay que olvidar el uso del Metro o Cercanías.

     

     

    Print  CSV  Copy  
    Chart by Visualizer

    Puntos de recarga

    Chart by Visualizer
    Chart by Visualizer
    Chart by Visualizer

    Tablas de eficiencia técnica y económica

    La tabla siguiente resume la eficiencia técnica de las distintas tecnologías de vehículos: W2T (Well to Tank, que incluye el proceso de extracción y transporte), T2W (Tank to Wheel, que incluya la eficiencia de los sistemas de carga de combustible y tracción) y W2W (Well to Wheel = W2T·T2W), basado en distintas referencias.

    Chart by Visualizer

    Consumo promedios de distintos combustibles

    TECNOLOGÍARENDIMIENTOkWh/100km€/lkWh/l€/kWh€/100km
    GASOLINA E618%83.31.319.230.1411.8
    DIESEL E621%71.41.2210.260.128.5
    GLP15%1000.717.730.098.8
    GNC18%83.30.89*15.75*0.064.7
    BIOMETANO18%83.31.1*12.3*0.097.5
    FCEV42%35.79.533.330.2910.2
    BEV77%19.5000.0881.7